1
La arquitectura debe explicar la continuidad de las necesidades vitales y construir el paso de una a otra, el cambio.
Si da un paso atrás, no es real, sólo recuerdo.
2
No creemos en el debate forma-función sin su origen: el significado.
Antes que objeto o esquema, se trata de intervenir en el espacio habitado, en la secuencia. En ello reside nuestra preocupación por la historia del lugar y su gente.
3
Contextualizar la obra no puede ser una justificación. La aproximación no es un proceso de plegado ante lo existente, sino un compromiso que no renuncia a descubrir otros espacios y otra arquitectura.